Riesgos laborales específicos en la movilización y transferencia de pacientes
Derechos del trabajador y obligaciones de la empresa
Webinar gratuito


La movilización manual es la principal causa de baja laboral en el sector sanitario y asistencial
Las tareas de incorporar y lateralizar a un paciente, así como diversas maniobras de transferencia, conllevan una alta accidentabilidad laboral. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, las enfermedades musculoesqueléticas son las principales causas de incapacidad temporal en España y las lumbalgias son el diagnóstico más común.
- ¿Cómo se puede minimizar el riesgo de lesiones?
- ¿Qué derechos tiene el trabajador a fin de trabajar con mayor seguridad?
- ¿Están las empresas obligadas a suministrar los medios destinados a reducir el riesgo? ¿cuáles son éstos?
Responderemos a estas preguntas y a cualquier otra que nos desees plantear relacionada con esto.
Además, en este webinar aprenderás…
¡Regístrate ya!
Las plazas son limitadas

Impartido por
Lara Alamín
Terapeuta Ocupacional. Docente en EVO Training Institute. Graduada por la Universidad de Salamanca. Más de 7 años en ámbito geriátrico y hospitalario, de los cuales 3 años en el Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona. Curso de especialización en el abordaje del paciente neurológico (Institut Guttmann) adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona. Experto en Técnicas de Rehabilitación (Esneca Business School) y estudios de investigación en Ciencias de la Salud y Calidad de Vida en Universidad de las Islas Baleares. Certificado Safe Patient Handling and Mobility (OSH Academy. Geigle Safety Group. USA) Certificado Profesional de Docencia (SSCE0110) y Formador de Formadores en Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Fórmate cómodamente desde casa.
¡Totalmente gratis!