- Duración:
- 25 horas
- Familia profesional:
- Atención sociosanitaria / SANIDAD
- Modalidad:
- Teleformación
- Mixto: online (18 horas) y aula virtual (7 horas / 3 sesiones)
- Fecha: por determinar
Curso de Buenas Prácticas en contención mecánica
226,00€
Competencias generales
- Conocer los principios básicos de la Tendencia Cero contención mecánica.
- Conocer las buenas prácticas, la ética y la legalidad en el uso de la contención mecánica.
- Adquirir destreza técnica y táctica en Tendencia Cero contención mecánica, minimizando el riesgo de lesiones para los profesionales y los usuarios.
- Aplicar el modelo de Atención Centrada en la Persona creando entornos facilitadores y trabajando sobre el concepto de que cada persona es única.
- Conocer las lesiones más frecuentes de origen laboral y prevenirlas.
- Conocer y evaluar los principales factores de riesgo en el entorno de trabajo.
Perfil del destinatario
El curso está dirigido a todos los profesionales que puedan en el desempeño de su actividad diaria, requerir de habilidades para controlar, si es posible, una posible agitación y/o actuar de forma segura si no es posible evitarla.
Objetivos
Objetivo general
- Dotar de los conocimientos y herramientas necesarios para poder llevar a cabo un modelo asistencial basado en las buenas prácticas para la prevención, indicación, realización, monitorización y evaluación de las contenciones mecánicas en el ámbito asistencial de la atención sociosanitaria.
Objetivos específicos
- Fomentar la Tendencia Cero contención mecánica con la finalidad de reducir el uso de la contención mecánica hasta obtener prácticamente su total eliminación u obtener un resultado tendente a 0.
- Identificar los riesgos de la contención física y mecánica y conocer la técnica para realizarla de forma segura.
- Dotar de los conocimientos necesarios para favorecer la reducción en el número de incidentes por hetero o autoagresividad en los servicios asistenciales y prevenir la agitación promoviendo la seguridad en estos servicios.
- Manipular correctamente el material técnico de movilidad controlada y cumplimentar los registros referentes a las actuaciones de contención.
- Aumentar la satisfacción del personal con respecto a su práctica, así como la satisfacción de los pacientes y familiares con la atención recibida en los servicios asistenciales.
Contenidos
Unidad 1. ELIMINAR LA MALA PRAXIS EN LA CONTENCIÓN MECÁNICA
- Posibles efectos adversos de la contención mecánica
- Caso real de mala praxis (video). Análisis y reflexión
Unidad 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PRL) Y AUTOPROTECCIÓN
- Autoprotección: ejemplos prácticos (videos)
- Prevención de riesgos laborales
- Protocolos de actuación
Unidad 3. BIBLIOGRAFÍA SOBRE TENDENCIA CERO CONTENCIÓN MECÁNICA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS
- Marco legislativo
- Documentos de estudio
- Análisis y reflexión
Unidad 4. DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD CONTROLADA. CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES
- La inmovilización terapéutica ¿es atar?
- Atención al paciente agitado (videos)
- Material técnico de movilidad controlada (vídeos)
Unidad 5. CASOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN CONTENCIÓN MECÁNICA
- Exposición de casos clínicos y análisis crítico
Unidad 6. EJERCICIOS Y JUEGOS
Anexo 1. Contención física. Protocolo de actuación segura.
- ¿Cómo se hace?
- Principios de actuación
- Metodología segura de intervención
- Covid-19
Anexo 2. Publicaciones, artículos y noticias.
- Casos de interés público y actualidad
Sesiones de AULA VIRTUAL
- (2h) Presentación del temario en su parte práctica. Interacción sobre el contenido
- (2h) Resolución y análisis de los casos prácticos en Buenas Prácticas. Dudas
- (3h) Simulación clínica y evaluación de competencias. Capacitación real en buenas prácticas
Metodología
- Utilización del aula virtual como formación presencial.
- Entorno de aprendizaje donde formador y alumno interactúan de forma concurrente y en tiempo real.
- Entorno dinámico pensado para activar el aprendizaje.
- Conectividad sincronizada y comunicación bidireccional.
- Tutorización y seguimiento durante todo el curso.
- Registro con identificación de la formación, participantes, fechas y tiempos de conexión.
- Clases semanales en directo. Las clases quedarán grabadas, si el alumno no puede estar presente puede visualizar el contenido cuando lo desee.
- Foro abierto para compartir dudas y actividades propuestas.
- Certificado al finalizar el curso.
- Calificación; apto/no apto.
Evaluación
- El alumno deberá superar un examen de tipo test de 10 preguntas con una sola opción de respuesta correcta en un máximo de una hora de duración. El alumno tendrá 2 intentos y se registrará la puntuación más alta, siendo necesario un mínimo de 50/100 para superar el curso y conseguir el certificado
- Desarrollo de un caso práctico de Buenas Prácticas
- Práctica de simulación clínica en la que el alumno será evaluado por competencias. Capacitación en tiempo real
Certificación
- Certificado oficial de EVO Training Institute
- Acreditación profesional para la utilización de dispositivos de contención mecánica (emitido por el fabricante)
Este curso puede ser gratis para ti
Todas las empresas tienen un crédito para formar a sus trabajadores (no autónomos) que luego pueden desgravarse en sus pagos a la Seguridad Social. El crédito se calcula y se renueva anualmente.
¿Has realizado algún tipo de formación en tu empresa?
Si no has realizado en tu empresa ningún curso puedes aprovechar el crédito para realizar este curso con EVO Training Institute. Si las empresas no usan el crédito antes de final de año, se pierde.
¿Cuánto dispones de crédito?
El crédito varia dependiendo de la empresa y se tiene en cuenta varios factures pero todas las empresas tienen un crédito mínimo por trabajador. Podemos verificar el importe exacto que dispones de crédito si nos facilitas los datos de la empresa y previa autorización de la misma.
¿Qué tengo que hacer para poder bonificar mi curso?
Activa la casilla de verificación «Bonificado» y selecciona tu situación laboral actual. Completa el proceso de compra del curso sin pagar nada y nos pondremos en contacto contigo para que nos facilites alguna documentación, que necesitaremos para hacer el trámite por ti.
También te recomendamos…
-
100% BONIFICABLE
-
100% BONIFICABLE