VIDEOBLOG
Curso online de movilización terapéutica y prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME)
¿Sabías que los profesionales asistenciales sufren 5 veces más lesiones de espalda que en cualquier otro sector? Movilizar a las personas requiere gran esfuerzo y supone un importante riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos. Descubre las técnicas y herramientas que evitan lesiones al movilizar.
Desescalada verbal. 10 Técnicas de control del paciente
La mejor forma de controlar a un paciente en escalada de agitación es ayudarle a que él mismo pueda mantener el control. Esto parece lógico y sencillo pero ¿cómo se hace? ¿lo puede hacer cualquiera?
Cómo pueden los cambios posturales prevenir las lesiones por presión (LPP)
- ¿Son los cambios posturales efectivos en la prevención de las lesiones por presión (LPP)?
- ¿Cómo se deben realizar para que sean realmente efectivos?
- Te ayudamos a evitar las LPP de las personas encamadas a través de unos sencillos consejos sobre movilización.
Desescalada verbal ¿funciona en cualquier situación?
La desescalada verbal ayuda a los pacientes en el manejo del comportamiento violento y a redirigirles para que alcancen un estado más tranquilo, sin confrontación ni provocación. Pero ¿es esta técnica una “fórmula mágica” que funciona en cualquier situación?
NO movilices a una persona sin evaluar antes sus capacidades funcionales ¡te enseñamos a hacerlo!
- ¿Qué es la Escala de Independencia Funcional, o FIM?
- ¿Cómo se utiliza?
- ¿Cómo te ayuda a evaluar el progreso de las capacidades funcionales de la persona?
Escalada de agitación y Desescalada verbal: fases, indicadores y actuación
- ¿Qué es una escalada de agitación?
- ¿Cómo se puede identificar en qué fase de la escalada se encuentra el paciente?
- ¿Qué intervenciones pueden resultar útiles para desescalar al paciente, en función de la etapa en la que se encuentre?
VIDEOBLOG
Curso online de movilización terapéutica y prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME)
¿Sabías que los profesionales asistenciales sufren 5 veces más lesiones de espalda que en cualquier otro sector? Movilizar a las personas requiere gran esfuerzo y supone un importante riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos. Descubre las técnicas y herramientas que evitan lesiones al movilizar.
Desescalada verbal. 10 Técnicas de control del paciente
La mejor forma de controlar a un paciente en escalada de agitación es ayudarle a que él mismo pueda mantener el control. Esto parece lógico y sencillo pero ¿cómo se hace? ¿lo puede hacer cualquiera?
Cómo pueden los cambios posturales prevenir las lesiones por presión (LPP)
- ¿Son los cambios posturales efectivos en la prevención de las lesiones por presión (LPP)?
- ¿Cómo se deben realizar para que sean realmente efectivos?
- Te ayudamos a evitar las LPP de las personas encamadas a través de unos sencillos consejos sobre movilización.
Desescalada verbal ¿funciona en cualquier situación?
La desescalada verbal ayuda a los pacientes en el manejo del comportamiento violento y a redirigirles para que alcancen un estado más tranquilo, sin confrontación ni provocación. Pero ¿es esta técnica una “fórmula mágica” que funciona en cualquier situación?
NO movilices a una persona sin evaluar antes sus capacidades funcionales ¡te enseñamos a hacerlo!
- ¿Qué es la Escala de Independencia Funcional, o FIM?
- ¿Cómo se utiliza?
- ¿Cómo te ayuda a evaluar el progreso de las capacidades funcionales de la persona?
Escalada de agitación y Desescalada verbal: fases, indicadores y actuación
- ¿Qué es una escalada de agitación?
- ¿Cómo se puede identificar en qué fase de la escalada se encuentra el paciente?
- ¿Qué intervenciones pueden resultar útiles para desescalar al paciente, en función de la etapa en la que se encuentre?